|
|
|
|
|
 |
|
 |
Influencia geográfica
La mayoría de las sierras forman parte del eje volcánico transversal y están cubiertas por una densa vegetación de selvas y bosques.Los valles y las sierras crearon una serie de culturas marcadamente locales que por lo general éstas no trascendían en el valle donde se encontraban.
En el fondo de algunos valles se encuentran extensiones lacustres importantes como Chapala, Cuitzeo, Pátzcuaro, Sayula, etc. Según la altura sobre el nivel del mar producían diversos recursos. Los valles costeros o la tierra caliente de 100 a 1,000 mts. sobre el nivel del mar producían algodón y cacao. La tierra templada de 1,000 a 1,800 mts. sobre el nivel del mar producía maíz, frijol, calabaza y frutos silvestres. Y la tierra fría de 1,800 a 2,800 mts. sobre el nivel del mar producía el maíz y el maguey, y se explotaban los bosques y las lagunas.
Los valles costeros o la tierra caliente de 100 a 1,000 mts. sobre el nivel del mar producían algodón y cacao. La tierra templada de 1,000 a 1,800 mts. sobre el nivel del mar producía maíz, frijol, calabaza y frutos silvestres. Y la tierra fría de 1,800 a 2,800 mts. sobre el nivel del mar producía el maíz y el maguey, y se explotaban los bosques y las lagunas. Estas sociedades tenían una economía principalmente agrícola complementada por la caza, la pesca y recolección de frutos. La población no era numerosa y las aldeas eran pequeñas.
|
|
 |
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
|